jueves, 28 de abril de 2016

Historia



Fundada en 1531 como Puebla de Ángeles y construida de acuerdo con los planes del obispo Julian Garcés, la ciudad de Puebla (apodada Angelópolis) está estrategicamente localizada entre Ciudad de México y el puerto de Veracruz. La leyenda es que los ángeles dirigieron a obispo Julian Garcés en la selección de la ubicación de la ciudad. En 1861, el presidente mexicano Benito Juárez rechazó pagar la deuda a Europa. Principios del año 1862, España, Gran Bretaña, y Francia enviaron una fuerza unificada al puerto de Veracruz. Las negociaciones sobrevinieron y terminaron con las fuerzas españolas y británicas que regresaron a Europa, pero las fuerzas francesas dirigidas por general Charles de Lorencez avanzaron a Puebla con la intencion de conquistar México. 


El 5 de mayo de 1862, cerca de dos mil combatientes mexicanos armados con palos, machetes y hondas en el fuerte de Loreto y Guadalupe dirigidos por el general Ignacio Zaragoza Seguín derrotaron a 6000 tropas francesas en la batalla de Puebla. La “batalla de Puebla” se celebra como Cinco de Mayo en México y en todo el mundo lo celebran en restaurantes y bares Mexicanos. Puebla oficialmente fue retitulada " Heroica Puebla de Zaragoza" en honor a la victoria del general Zaragoza. En 1999 un terremoto daño muchos edificios históricos, pero se han ido renovando y desde entonces han sido abiertos de nueva cuenta al publico en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario