jueves, 28 de abril de 2016

Lugares para visitar

La Catedral


Sin duda el edificio más emblemático de la ciudad, en un principio no estaba considerada su construcción al estar la diócesis en Tlaxcala. Sin embargo, al cambiarse la sede se comenzó a construir tardando siglos en terminarse, sólo entre las dos torres hay 90 años de diferencia, data de 1678 la norte y 1768 la sur. El interior también está lleno de joyas como el Altar Mayor, considerado una obra maestra del país y diseñado por Manuel Tolsá.



Centro Histórico

Rodeada de tres volcanes, Puebla fue fundada en 1531 como una villa exclusiva de españoles entre México y Veracruz. Cuando caminas por sus angostas calles empedradas observando las fachadas combinadas con ladrillos y azulejos, comprenderás la importancia de la ciudad. Sumando más 2,619 monumentos entre religiosos y civiles, te quedarás boquiabierto cuando a cada paso que des te encuentres con una joya arquitectónica.


La Calle de los Dulces

Si quieres saber más de la gastronomía poblana, estás en busca de un regalito o tienes debilidad por los dulces, dirígete a esta calle en donde tendrás problemas para elegir sólo unos cuantos de la gran variedad que se te presentarán en sus más de 40 tiendas. Entre cocadas, borrachitos, gaznates, tortitas, jamoncillos y más, te verás. También se le conoce como la calle de Santa Clara porque ahí estaba el convento de las monjas clarisas.


Barrio del Artista

Surge como tal en 1941 gracias al maestro José Márquez Figueroa que enseñaba clase de paisaje al aire libre en la Antigua Academia de Bellas Artes. Desde que se fundó a la plaza llega mucho turismo y se desarrolla mucho el arte, llegando incluso a admirar el movimiento Desiderio Hernández, Julieta Sarmiento, Aguirre Beltrán y más. Con más de 45 talleres puedes ver a varios artistas elaborando frente a ti su obra y cada 15 días hay exposiciones.

Historia



Fundada en 1531 como Puebla de Ángeles y construida de acuerdo con los planes del obispo Julian Garcés, la ciudad de Puebla (apodada Angelópolis) está estrategicamente localizada entre Ciudad de México y el puerto de Veracruz. La leyenda es que los ángeles dirigieron a obispo Julian Garcés en la selección de la ubicación de la ciudad. En 1861, el presidente mexicano Benito Juárez rechazó pagar la deuda a Europa. Principios del año 1862, España, Gran Bretaña, y Francia enviaron una fuerza unificada al puerto de Veracruz. Las negociaciones sobrevinieron y terminaron con las fuerzas españolas y británicas que regresaron a Europa, pero las fuerzas francesas dirigidas por general Charles de Lorencez avanzaron a Puebla con la intencion de conquistar México. 


El 5 de mayo de 1862, cerca de dos mil combatientes mexicanos armados con palos, machetes y hondas en el fuerte de Loreto y Guadalupe dirigidos por el general Ignacio Zaragoza Seguín derrotaron a 6000 tropas francesas en la batalla de Puebla. La “batalla de Puebla” se celebra como Cinco de Mayo en México y en todo el mundo lo celebran en restaurantes y bares Mexicanos. Puebla oficialmente fue retitulada " Heroica Puebla de Zaragoza" en honor a la victoria del general Zaragoza. En 1999 un terremoto daño muchos edificios históricos, pero se han ido renovando y desde entonces han sido abiertos de nueva cuenta al publico en general.

Gastronomía Poblana

Los platillos famosos de Puebla incluyen el Mole Poblano y Chiles en Nogada. Éstos y otros platillos tradicionales de Puebla se pueden encontrar en los restaurantes locales. Los restaurantes más recomendados de Puebla incluyen, Fonda de Santa Clara, Mercado de Cholula, La Guadalupana, Laberintos Restaurante, Mesón Sacristía de la Compañía, Mi Ciudad, y Purificadora. Literalmente hay centenares de restaurantes en Puebla que ofrecen una variedad de comida mexicana e internacional. Para ésos interesados en aprender el arte de la cocina poblana, varios hoteles incluyendo Mesón De Capuchinas y Mesón Sacristía de la Compañía ofrecen clases de cocina de uno a cinco días.







Puebla

La ciudad de Puebla es una ciudad histórica, industrial, y educativa que cuenta con 2 millones de personas en su zona metropolitana. Ubicada en un valle cerca de cuatro volcanes, Puebla está a 2000 metros sobre nivel del mar entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz. La ciudad es conocida por sus sitios históricos, cocina poblana y Talavera. A la gente de Puebla se les llama Poblanos y el idioma es el español, aunque la lengua materna, el Náhuatl, todavía se habla en algunas áreas del valle de Puebla.

Las industrias dominantes de Puebla incluyen las materias textiles y la fabricación de autos. Los rodeos, las corridas de toros, y los partidos de fútbol profesional se llevan a cabo con frecuencia en Puebla. La temperatura es cálida, templada todo el año y la gente es relajada y amistosa. Los sitios arqueológicos cercanos incluyen la cueva de Texcal cerca del lago Valsequillo, la pirámide de Tenampa en Cholula, y las ruinas de la cumbre de Cacaxtla. Una oficina de turismo al lado del zócalo tiene una lista de lugares locales, actividades y eventos.